viernes, 9 de diciembre de 2016

Cardenal Brenes destaca el maravilloso acto de fe de los nicaragüenses durante la Gritería



El Cardenal Brenes manifestó haber   visitado     algunas parroquias de  Managua donde fue  evidente la gran cantidad de fieles devotos de la Virgen.

“En cada una de ellas miré expresiones tan hermosas, sobre todo un gran acto de fe, (de) cómo se acercaba la gente a rezarle a nuestra madre, la Santísima Virgen 
Para el religioso, esto fue también el fruto de la enorme labor realizada por los sacerdotes y sus agentes de pastorales en cada una de sus comunidades.
Brenes insistió en que la Gritería no hay que verla sólo desde el punto de vista tradicional, “sino más bien ver un acto maravilloso de fe, de este pueblo que agradece a Jesús el habernos dado como Madre (a María)”.
En Managua se erigieron este 7 de diciembre bellos altares en prácticamente todos los barrios. El Cardenal Brenes indicó que se estima que hubo más de 1 mil 500 inscritos en un concurso auspiciado por la Alcaldía de Managua.

Familias visitan la Avenida de Bolívar a Chávez en el Día de la Purísima Concepción de María




Las familias capitalinas disfrutaron los espacios de recreación y de los altares en honor a la Purísima Concepción de María, aprovechando el feriado nacional y el fin de semana largo.
Los adornos navideños y el clima fresco de la tarde, contribuyeron a que miles de personas que llegaron a esta concurrida avenida, pudieran disfrutar de una tarde inigualable, celebrando de paso a la patrona de Nicaragua. En el Paseo Xolotán, cientos disfrutaron del espectáculo que es obligatorio. Además disfrutaron de un paseo por la vieja Managua y el Boing 737-200 que hace volar la imaginación sobre todo de los más pequeños.
Doña Salvadora González, se mostró fascinada con cada obra de arte que representan los altares elaborados con mucho amor por los trabajadores de las Instituciones de Gobierno.“Esto es muy bueno. Se siente más cristiano uno más amor a la Virgen María. Ha impulsado bastantes beneficios el gobierno, muchas buenas obras”, dijo.

Cardenal Brenes destaca el maravilloso acto de fe de los nicaragüenses durante la Gritería

viernes, 2 de diciembre de 2016

Aczino en la Red Bull

Por Yannick Velásquez
Correo: velmaryannick98@gmail.com 


La de Perú será la tercera Internacional consecutiva en la que participa

Se acabó la espera, la especulación y el hacer cábalas. Estamos muy contentos de poder anunciar que Azcino ha aceptado nuestra invitación y estará compitiendo en la Final Internacional de Perú.
El mexicano ha participado en las dos últimas Finales Internacionales (2015 y 2014), quedando a las puertas de la final en la Internacional de Chile de 2015 donde cayó en semifinales al enfrentarse a Arkano. Este año tendrá la oportunidad de tomarse la revancha.
Aczino no tiene límites ni fronteras. Lo demostró en 2012. Aquel año no se celebró final en México y no dudó en participar en la de Colombia donde salió proclamado campeón. Se convirtió así en el primer freestyler en quedarse con un título nacional de Batalla de los Gallos en un país que no fuera el suyo.

Por Yannick Velásquez
Correo: velmaryannick98@gmail.com 

Un vistazo a la Batalla de los Gallos Perú 2016

Por Yannick Velásquez 
Correo: velmaryannick98@gmail.com

Año con año los mejores raperos e improvisadores de Latino américa y España, se dan a la cita de enfrentarse para saber quien es el mejor de Hispanoamerica y proclamarse con el título del mejor improvisador. Este año fue en Perú el lugar idóneo donde se realizaría dicha justa. Los participantes de este año : Aczino y Jony Beltrán (México), Cezhar (Costa Rica), El Ciudadano (Cuba), Tom Crowley y Drosse (Chile), OD (Panamá), Valles-T (Colombia), Papo (Argentina), Shadow (Bolivia), Lancer Lirical (Venezuela), Jota y Gasper (Perú, país anfitrión) y Arkano, Chuty y Skone (España, el país con más aspirantes).





Skone Campeón Internacional!

Lleno de una métrica completa, punchlines en su momento y con una determinación a la hora de salir al escenario, Skone llegó a los estrados del coliseo en Perú donde se decidiría al campeón de este año de la Red Bull Batalla de los Gallos Perú 2016. 

Skone consiguió clasificarse para la ansiada final tras derrotar a su compatriota y defensor del título, Arkano, quien terminó el torneo en tercer lugar tras vencer al mexicano Jony B.

En la final, el malagueño se vio las caras con Jota, que jugaba en casa. El local fue el primero en rapear y Skone tuvo que hacerlo entre los vítores a su contrincante por lo que, durante su improvisación, incluyó unas rimas dirigidas al jurado para que no se dejase influenciar.
Su duelo fue muy parejo y el jurado decidió imponer dos rondas de réplica además de las tres obligatorias. Finalmente, Skone fue elegido ganador y se alzó con el cinturón de campeón.



Contacto:
Por Yannick Velásquez
Correo: velmaryannick98@gmail.com 

OMS publica guía de autodiagnóstico del VIH



Resultado de imagen para analisis del vihLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy una guía que enseña a las personas a hacerse una prueba de diagnóstico para saber si son portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del SIDA.
Según la OMS, cerca del 40% de los seropositivos, es decir unos 14 millones de personas en el mundo, ignoran su condición en parte debido a la falta de acceso a los servicios de diagnóstico.
Si el resultado del análisis es positivo, la persona debe acudir a un centro de salud para la confirmación del diagnóstico y para recibir tratamiento con antirretrovirales. Los datos de la OMS indican que, pese a que el 80% de los seropositivos diagnosticados recibe esas terapias, aún quedan más de 18 millones de infectados con el VIH que carecen de acceso a tratamiento.
Las cifras también muestran que es más común que las mujeres sean diagnosticadas y reciban terapia que los hombres. Además, los grupos de riesgo, que representan el 44% de las 1,9 millones de nuevas infecciones anuales, tienen una de las tasas más bajas de diagnóstico.
Karen Junieth Reyes Jiménez. #42

Empresarios ven favorable macroeconomía de Nicaragua

Laura Marenco
Negocios. Informe del Funides indica que percepción de los empresarios sobre la situación económica del país mejoró en septiembre de 2016.
La encuesta que realizó la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) para el Tercer Informe de Coyuntura Económica revela que los empresarios ven una situación favorable desde el punto macroeconómico; sin embargo, percibe un deterioro a nivel de sus empresas individuales. 
“A pesar de que la percepción de los empresarios sobre la situación económica del país mejoró en septiembre de 2016 con respecto a julio, cuando su percepción era más pesimista, esta recuperación no llega a los niveles previos registrados a inicios del año”, señala el Funides.
De acuerdo con Funides, el balance neto pasó de 5% en julio a 12%  en septiembre, como resultado de un leve incremento  entre los empresarios encuestados que consideran que la situación del país para la empresa privada ha mejorado en relación con el año pasado y una reducción de 6 puntos porcentuales de los piensan que ha empeorado.
 Laura Marenco
PeriodistasNicas


Economía de Nicaragua crecerá 4,5%, según Funides


La actividad de la construcción registró un crecimiento de 12,9% en el segundo trimestre de este año y fue el de mayor crecimiento.
 La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) presentó la mañana de este jueves su tercer informe de Coyuntura Económica de 2016, en la que proyectó un crecimiento de 4.5% para 2016 y 2017, y de 4.2% para 2018.
Según Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de Funides, esas estimaciones se basan en el comportamiento que están experimentando algunos sectores, como un buen dinamismo de la construcción y un desempeño en la agricultura

Empresarios ven favorable macroeconomía de Nicaragua

SE PROMUEVE EL AUTOANÁLISIS DEL VIH POR LA OMS


En  conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida,  el que se celebra el 1 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en un comunicado las nuevas directrices sobre el autoanálisis del VIH, con el propósito de mejorar el acceso al diagnóstico de la infección de este virus.

Imagen relacionadaDe acuerdo con la OMS, la falta de diagnóstico del VIH impide que las personas infectadas reciban a tiempo el tratamiento antirretrovírico (TAR). Actualmente, 18 millones de personas con VIH reciben el TAR. De estas, 14 millones desconocen cuál es su condición con respecto al virus.Por su parte, MargAaret Chan, directora general de la OMS, aseguró que la institución promueve el autoanálisis del VIH, ya que este le permite “a muchas más personas conocer su estado serológico y obtener información sobre cómo recibir tratamiento y acceder a los servicios de prevención”.

Resultado de imagen para analisis del vihEl principal objetivo de la OMS es que los países tenga cada vez más acceso a las pruebas de detección temprana del VIH.Como lo explica la OMS, la ventaja del autoanálisis del VIH es que, por medio de la saliva o de la sangre obtenida por un pinchazo, las personas podrán saber en 20 minutos si se contagiaron o no. El autoexamen se haría en un lugar privado. Si el resultado es positivo, la OMS ofrece asesoramiento y remite a los pacientes a los servicios de prevención, tratamiento y atención.


 Número: 42


Nicaragua tiene 9 médicos por cada 10 mil habitantes


Déficit. El país se sitúa en segundo lugar a nivel centroamericano con menos profesionales de la salud, según datos de la OPS.

En Nicaragua existen 9 médicos por cada 10 mil habitantes, ubicando al país en el segundo lugar con el menor número de personal de la salud en el istmo centroamericano, de acuerdo con el documento “Indicadores básicos: Situación de la Salud en las Américas 2016” publicado recientemente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Guatemala ocupa el primer lugar con el menor personal de Centroamérica con 7.5 médicos por cada 10 mil habitantes. Costa Rica es el que tiene el mayor número de médicos con 22.8 por cada 10 mil habitantes.
A nivel latinoamericano, Cuba es el país que tiene la mayor cantidad de médicos, con 76.6 por cada 10 mil habitantes. Haití tiene el menor número de médicos de la región, con 2.3 por cada 10 mil habitantes, de acuerdo al  informe de la OPS, que rescató datos basados en censos Circa 2014.

Usuarios de clínicas previsionales resienten falta de médicos

Nicaragua obtuvo los dos primeros lugares de las categorías femenino y masculino en la novena edición de los Juegos Deportivos Centroamericanos para Estudiantes con Discapacidad (Codicader), que concluyeron este jueves. 
Según, el director del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), Marlos Torres Aragón, citado por El 19 Digital, en la competencia participaron 400 atletas centroamericanos.

El titular del IND informó que Nicaragua, también, logró el primer lugar en golbol femenino, el segundo lugar en atletismo masculino y el tercer lugar en atletismo femenino.

De igual forma, el ministro de Deportes explicó que el triunfo de los competidores no solo se debe al esfuerzo personal, sino al apoyo de los padres de familia, entrenadores y directores de centros educativos.
Por otro lado, el presidente de Codicader, Jorge Quezada, les agradeció a los nicaragüenses y al Gobierno por el recibimiento dado a los jugadores paralímpicos, refirió el medio digital.
Nos queda en nuestra mente y corazón el amor y el trato que el pueblo y Gobierno de Nicaragua le ha dado a cada uno de ustedes, queridos atletas. Muchas gracias, Nicaragua, por ese amor, por ese esfuerzo, por esa sensibilidad con la cual aquí se trata a las personas”, expresó Quezada.
Igualmente, el titular de Codicader destacó que los deportistas demostraron que una discapacidad no impide el cumplimiento de los sueños.
“Cuando hay un sueño de triunfar, ahí está siempre el talento humano para salir adelante”, concluyó Quezada.

Usuarios de clínicas previsionales resienten falta de médicos

Usuarios de clínicas previsionales resienten falta de médicos


Encuesta. Un estudio realizado por la UCC evidencia que existen pocos médicos en las unidades de emergencia de las clínicas previsionales.


Una de las quejas más frecuentes de los asegurados que reciben atención médica en las Instituciones Proveedoras de Servicios de Salud (IPSS) o clínicas previsionales es la cantidad insuficiente de médicos en estas unidades de salud, principalmente en el área de emergencia. 
Así lo evidenció el estudio “Percepción que tienen los usuarios (asegurados), sobre el servicio que prestan las Empresas Médicas Previsionales en Managua”, realizado en el marco de la Jornada Científica de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), señaló Silvio Andrade, coordinador de la investigación y coordinador de la carrera de marketing, diseño y publicidad de esa casa de estudios, durante la presentación del proyecto.
ManuelZambrana
Periodistasnica
 Lea: Nicaragua tiene 9 médicos por cada 10 mil habitantes
Clausura exitosa de novena edición de Juegos CODICADER


La noche de este jueves se dio por clausurada la novena edición de los Juegos Deportivos Centroamericanos para Estudiantes con Discapacidad (CODICADER 2016), evento que fue calificado como muy exitoso por sus organizadores y en el cual Nicaragua logró alzarse con el primer y segundo lugar de las categorías femenina y masculina.
Clausura exitosa de novena edición de Juegos CODICADER
“Éste es el evento que tiene mayor impacto social de CODICADER, estos son los juegos para estudiantes con discapacidad,y este año tuvimos casi 400 participantes, tuvimos seis países presentes y esperamos el próximo año en Belice tener a toda Centroamérica (participando)”, manifestó el Director del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), Marlon Torres Aragón.
Torres destacó el nivel deportivo de los muchachos que en cada una de las disciplinas lograron dar lo mejor de sí y en el caso de Nicaragua alzarse con el primer y segundo lugar a nivel general, además del primer lugar de Gol Bol Femenino, el segundo lugar de Atletismo Masculino y el tercer lugar de Atletismo Femenino.
“Yo creo que este es resultado del trabajo de los muchachos, de sus padres de familia, de sus maestros, sus entrenadores, sus directores de centro que les dan todo el apoyo para poder estar presentes todos los días en sus entrenamientos, utilizar el deporte como una herramienta social, una herramienta de integración social y una herramienta de superación personal”, añadió.
Por su parte, Jorge Quezada, presidente de CODICADER, subrayó el apoyo del pueblo y Gobierno de Nicaragua al recibir a los atletas de la región participantes de esta novena edición del torneo.
“Nos queda en nuestra mente y corazón el amor y el trato que el pueblo y Gobierno de Nicaragua le ha dado a cada uno de ustedes queridos atletas. Muchas gracias Nicaragua por ese amor, por ese esfuerzo, por esa sensibilidad con la cual aquí se trata a las personas
tomado o fuente de :19digital
correo:ernestogarciaherrera@gmail.com 
ernestogarciaherrera@gmail.comNICARAGUA TRIUNFA EN JUEGOS CENTROAMERICANOS PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Los mejores memes sobre el nuevo billete de C$1,000


Primero saldrá una edición especial por el centenario de la muerte de Rubén Darío y luego la edición regular.
Este 1 de diciembre entrará al mercado la edición especial del nuevo billete de C$1,000, la cual será limitada y está dedicada al centenario de la muerte del poeta Rubén Darío (6 de febrero de 1916).
Posteriormente, a partir del 2 de enero, comenzará a circular la edición regular, por lo que el país contará con siete denominaciones: C$10, C$20, C$50, C$100, C$200, C$500 y C$1,000.


Te Interesa: 


Banco Central de Nicaragua da la bienvenida al billete de mil córdobas



Banco Central de Nicaragua da la bienvenida al billete de mil córdobas


El nuevo billete de  C$1,000 inició a circular la mañana de este jueves en el país, informó el Banco Central de Nicaragua (BCN) a través de su cuenta de Twitter.
Esta es una edición especial del billete de C$1,000 en conmemoración del centenario de la muerte de Rubén Darío (6 de febero de 1916). La segunda edición del nuevo billete empezará a circular a partir del 2 de enero del próximo año.
La edición conmemorativa del billete de C$1,000 tendrá en su lado anverso una imagen de Rubén Darío, una flor de margarita y un fragmento de su poema "Pax", mientras que en su reverso se observará una paloma de la paz y un verso del mismo poema.

Heylin Suazo
Periodistasnica



Luigi Romero

Nicaragua acumula 1,023 casos detectados de VIH/Sida y 60 fallecidos en 2015

La Comisión Nacional del SIDA (Conisida) reportó hoy 1,023 casos detectados de VIH/Sida en lo que va de año y al menos 60 personas fallecidas.
"Este año se han reportado 1.023 casos, estamos todavía tomando pruebas rápidas (...). Fallecidos en este año andan alrededor de 60", dijo el presidente del Conisida, Enrique Beteta, a periodistas.
Beteta se manifestó así durante una marcha para conmemorar el día mundial de lucha contra el virus, donde participaron organizaciones de personas con VIH, familiares, activistas, instituciones estatales y la sociedad civil.
El también secretario general del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en lo que resta de este año se pretende realizar alrededor de 20,000 pruebas rápidas de VIH para completar unas 300,000 que se harían en el año, 80,000 más que en 2014.
Te Interesa: 

Nicaragua registra casi 12 mil casos de VIH


Luigi Romero

Nicaragua registra casi 12 mil casos de VIH

Alrededor de 11,944 casos confirmados de VIH y 1,358 muertes por sida se contabilizan en Nicaragua desde 1987 hasta noviembre de este año, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).
“En este año hemos detectado alrededor de 898 hermanos con VIH positivo, eso totaliza alrededor de 11,944 pacientes”, expresó el secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), Enrique Beteta, a una radio local.
Entre los departamentos más afectados por la epidemia figuran Managua, Bilwi, Chinandega, León, Chontales, Masaya, el Caribe Sur y Jinotega, expresó el también presidente de la Comisión Nicaragüense de Sida (Conisida), sin precisar los casos reportados en cada localidad.
La población más afectada es la de entre 20 y 39 años, que representa un 76 % del total de casos, de acuerdo a la información oficial. Beteta indicó que el Minsa está realizando pruebas rápidas para detectar el virus en centros de salud, hospitales y unidades de todo el país.

Te interesa: Esta es la cantidad de casos de VIH que tenía Nicaragua hace un año