domingo, 30 de octubre de 2016

Entretenemos y asi nos ganamos la vida

Desde de la 7 de la mañana hasta la 6 de la tarde trabajamos duro para podernos ganarnos la vida.

De payaso entretenemos y asi le damos duro tambien  la vida para que ella no nos de a nosotros  con nuestros chistes  de humor que damos es como llevamos el pan de cada dia a nuestros hogares de lo que nos da la sociedad expresaron Bryan y Norman quienes trabajan en las diferentes Rutas de Managua


Gracias a Dios que también nos educamos ya que llevamos tercer año de la universidad concluyeron diciendo para salir adelante en la vida
Correo: ernestogarciaherrera4@gmail.com



miércoles, 26 de octubre de 2016

El éxito llega con perseverancia


Por: Dalia Araica


Sin duda lo difícil existe pero lo imposible no cuando te propones y en tus manos está el cambiar el giro de tu vida y futuro. “Soy una mujer perseverante que logro lo que quiero” es la frase con la que la Licenciada Zorayda Patricia Araica Robleto se describe, estudió Secretariado Comercial en el Instituto Manuel Olivares Rodríguez donde también se bachilleró.

Culminado su bachillerato decidió continuar sus estudios, esta vez optó por estudiar Agente Aduanero, éste fue el último examen de competencia que la agencia realizaba, se recibió como Técnica Aduanera en el año 1996, siendo este una persona natural o jurídica que se representa como importador ante las aduanas pero hoy en día el técnico ya no es válido tienes que estudiar la carrera profesionalmente para poder ejercer este oficio.

Nunca pensó ser su propia jefa, primero laboró en la Aduana y después trabajó en las Agencias fue ahí cuando empezó a darse cuenta como funcionaba ese mundo y vió la posibilidad de algún día llegar a tener su negocio, actualmente es la Gerente Propietaria de la Agencia Aduanera Araica Robleto & Cía. Ltda. ARCO.

“La agencia nació en 1999, tenemos 16 años en el mercado, es una idea que me nace desde en 1985 y la vine madurando desde hace muchos años hasta que tuve la oportunidad con un hermano mio de formarla”.

Uno de sus mayores obstáculos fue dar inicio en el mercado. “Cuando comencé recuerdo que no tenía clientes apenas comenzaba a hacer mercado y pues es bien difícil y más para mi porque era una persona tímida entonces comencé a ingresar poquito a poco y a visitar clientes con la esperanza de que trabajaran conmigo pero lo más difícil fue arrancar”, incide Zorayda.

En un comienzo la Agencia se encontraba en su hogar en el Barrio Camilo Chamorro pero fue en el 2009 que logró sacar afuera la compañía ahora está ubicada de la Entrada a las Mercedes una cuadra al lago.

Araica también señala que el éxito que hoy en día tiene ha llegado como una bendición, su trabajo, perseverancia siempre, “No decaer si te va mal el primer día tienes que volver a hacerlo hasta que te salga bien, si quiero algo me lo propongo y lo consigo, ahí voy detrás de mi objetivo, sigo perseverando esa es mi palabra clave".



martes, 25 de octubre de 2016

Autor: Luigi Romero
Una Casa para periodistas
Ubicada junto a las cercanías de la Universidad de Managua, se encuentra este hogar para periodistas quien formaron este sitio porque deseaban crear una organización para aquellos que practican el oficio de la comunicación social en el país.

La organización Unión de Periodistas de Nicaragua (UPN) es la encargada de dar vida a este hogar que no solo está a disposición de periodistas profesionales o aquellos que ya estén desempeñando esta función. Pues aquellas personas que son estudiantes o aun no terminan sus estudios, tienen la posibilidad de ingresar en este lugar para ganar nuevos miembro periodistas y con el objetivo de explotar al máximo las habilidades de los estudiantes.

La “casa del periodista” es una casa antigua que la organización tiempo atrás adquirió y decidió convertirla en el nuevo club de periodistas de Nicaragua, con el fin de tener un lugar culturar para todos esos comunicadores. Es una casa cómoda y algo pequeña desde su interior, que cuenta con un diseño bastante natural en su interior sin mencionar la colección de pinturas que se encuentra en la casa de distintos artistas nicaragüenses.



La unión de periodistas de Nicaragua nos cuenta que su misión es que las nuevas generaciones de periodistas que se acercan necesitan un lugar donde interactuar, aprender y vivir con demás periodistas, sentirse en ambiente y poder encontrar esa conexión con el periodismo que todo aquellos que desempeñamos esta función nos conecte con nuestro deber.

domingo, 23 de octubre de 2016

UPN busca fortalecer los conocimientos de la futura generación de periodistas

Autora: Karen Reyes




El vice presidente Marvin Caldera y María Nela Bobes secretaria de la Union de Periodistas de Nicaragua (UPN), brindaron una charla sobre los objetivos que tiene la fundacion a los estudiantes de la Universidad de Managua (UdeM) en celebración a sus treintaiocho (38) aniversarios.



La visión de la UPN, es contribuir a la formación de la futura generación de periodistas, destacando la labor que implica ser un buen comunicador por lo que han encontrado la manera de fortalecer sus conocimientos por medio de capacitaciones en diferentes áreas del periodismo.En la que resaltarón la manera de informar éticamente a la hora de informar una nota periodística en los diferentes medios de comunicación.

Invitando a los jóvenes a formar parte de la organización en la que podrán estar respaldados y representados por la UPN en cualquier actividad así lo expresó el vicepresidente Marvin Caldera.


viernes, 21 de octubre de 2016



UPN celebra su aniversario


En celebración a los 38 años de fundación de la Unión de Periodistas de Nicaragua(UPN), Marvin Caldera, vicepresidente de dicha institución y María Nela, secretaria ejecutiva de la UPN, brindaron una conferencia a los estudiantes de la Universidad de Managua, con el objetivo que tengan un conocimiento de los servicios que ofrece la institución a los 
periodistas, tanto de la nueva generación como los viejos comunicadores.

La ética fue uno de los temas tratados, ya que hoy en día en los medios de comunicación hay falta de ética, lo cual son pocos los medios que tienen moral a la hora de informar.

A demás los conferencistas instaron a los estudiantes presentes, a unirse a la organización, con el único requisito de la cuota de 30 córdobas para afiliarse. La capacitación iniciara en noviembre de este año.

jueves, 20 de octubre de 2016

Estudiantes de la UdeM reciben una pequeña charla por parte de la Unión de Periodistas de Nicaragua

Autora: Laura Marenco



Tienen una capacitación de riesgos con el apoyo de los estudiantes de periodismo de la UdeM pero ellos necesitan contar con el apoyo de más estudiantes para que las organizaciones también le habran las puertas a lo que es el apoyo económico para levantar la UPN y que sea reconocida en cualquier parte del mundo y asi enseñar más lo que son las herramientas en el ámbito periodístico



Marvin vicepresidente de la Unión de Periodistas de Nicaragua (UPN) le hablo sobre como ser un buen periodista y estas fueron sus palabras "La base fundamental y elemental en algúna organización gremial es la parte de los jóvenes para poder hacer el relevo generacional de los periodistas que ya estan en una generación de jubilación, de una etapa de madurez total y necesitamos que en esta etapa, en este período contemos con elementos, jóvenes en la organización para poder enseñarles a ustedes el liderazgo de la unión de periodista de una organización gremial,  de darles elementos determinantes de lo que es la formación del periodismo una capacitación para ser profesionales con excelente nivel académico

Por cualquier cosa para los estudiantes que deseen integrarse ala organización para unos excelentes periodistas del futuro estos son los requisitos.
Estar en 3 o 4 año de la carrera
Recibos que son estudiantes activos de la universidad 
Cedula de identidad 
Mensualidad 30 córdobas 
Y llenar ficha de afiliación costo 30 córdobas en horários de oficina de 9:00 am a 1:00 pm

Y con la ayuda de los estudiantes la organización se levantará gracias al apoyo que les pueden brindar diferentes empresas en la situación económica que necesitan porqué asi van a ver las empresas que la UPN tienen futuros periodista que se estan esforzando con las herramientas que la UPN les ofrece gracias al apoyo de las organizaciones o empresas.

La UPN y la UdeM continuan en alianza por un periodismo digno

Autor: Manuel Zambrana


La Unión de Periodística de Nicaragua (UPN), invito a los estudiantes de la carrera de periodista de la UdeM a una charla sobre la formación del periodística y una capacitacion profecional y que exista un excelente nivel académico con un sentido de periodismo digno para el bien de la sociedad.


 La Unión de Periodistas de Nicaragua fundada el 1 de Marzo de 1978 en la ciudad de Granada, es una organización gremial nacional no lucrativa, sin destincion de sexo, raza o credo político integrada por mujeres y hombres de la comunicación social cuyo proposito es promover y defender la libertad de prensa en el país.

La UPN cuenta con una pequeña biblioteca con la ayuda de Marianela Secretaria Ejecutiva de esta organización, se pueden hacer enlaces con periodistas de mucha experiensia en el campo de la comunicación o enlaces ejecutivos con dicha organización. "Marvin, Vicepresidente de la UPN".

En el mes de Noviembre la UPN hace una invitación a los estudiantes de la carrera de periodismo de la UdeM donde se dara una pequeña charla de una Organización Internacional sobre el tema del VIH sida y la problemática actual en el país, y con la UNICEF las naciones unidas vamos a tener un seminario sobre la violencia y niñez en Nicaragua. El objetivo de esta invitación es que se vallan formando nuevos periodistas con interes, responsabilidad y ética en la comunicación social. "Marianela Secretaria Ejecutiva de la UPN".

Los requisitos para formar parte de la UPN son: 
. Apartir del 3 o 4 año de la carrera de periodista ya pueden afiliarse a dicha organización.
. Sus recibo de estudiante activo.
. Cédula de identidad.
. Pagar el costó de la  mensualidad tiene un valor de C$30.



Conferencia de prensa de los coordinadores  de la upn a  estudiante de periodismo de la Universidad de Managua
Este pasado viernes 14 de octubre los coordinadores de la unión de periodistas de Nicaragua en conferencia de prensa dieron a conocer los nuevos proyectos que tienen para formar de manera profesional a la nueva generación de periodista, la cual expresaron que tienen todo la libertad de acceder, con un permiso para conocer de periodismo en su pequeña biblioteca con sus identifaciones personales y una mensualidad de 30 córdobas.

Se dio también una invitación de conferencia de  UNICEF sobre temas como VIH


Esta fue fundado el primero de marzo de 1978 y  es gremial no lucrativa , se puede participar en actividades sociales , sus objetivos y artículos son promover defender los derechos económicos, profesionales y culturales de sus miembros , establecer, mantener lasos de amistad , cooperación e intercambio con organización internacionales .

contribuir a la formación , actualización y superación académica de los periodista, promover la excelencia profesional, también seminario, capacitación, son miembros de la upn egresado de la carrera de periodismo, los que fueron egresado en otros países y validen sus títulos .

También se educó  en el aspecto de los valores ético que debe tener un periodista ya que nos damos a conocer ante la sociedad  ,como hoy en día con las nuevas tecnología la información está al alcance  y que a veces no es verdadera , ya que el trabajo de calle te da otro tipo experiencia siempre educando si a la sociedad de que lleven una vida ordenada ya que diario se aprende algo nuevo ahí es donde el periodista interviene a decir a la sociedad que es lo bueno que debe hacer para tener un buen Rankin tanto el medio como el periodista .

Concluyeron enseñando unas obras de artes 

jueves, 13 de octubre de 2016


Heylin Suazo

Ejecutan proyectó de alumbrado público en diferentes barriso de Tipitapa.

La alcaldía de Tipitapa en coordinación con ENATREl dieron por concluidad la instalacióninstalación de luminarias en el barrio San Rafael todo con el propósito de mejorar la seguridad ciudada.
Por su parte la poblacion se beneficiara en horas de la noche disfrutando de los ricos aires en las afueras de sus casas con mucha tranquilidad dado que sus hijos podran jugar y divertirce sanamente con más claridad y seguridad por las nuevas luminarias.
Josefa Vilchez una beneficiaria dijo que le da garcias a Dios y al buen gobierno sandinista por este proyecto que le ha traido mucha satisfacción a los habitantes del sector.
Cabe mencionar que son varios los barrios beneficiados con esta gestióngestión hecha por el alcalde de Tipitapa en coordinación con el gobierno central.

Sexta conferencia magistral


Con el objetivo de dar a conocer prólogos y vida del poeta, Rubén Darío, el director de la Academia de la Lengua, Francisco Arellano Oviedo, brindo la sexta conferencia magistral, que se llevó a cabo en Asamblea Nacional.





En la actividad estuvieron presentes la directora participativa, ciudadanía y alimentaria, Dora Zeledón, estudiantes de la Universidad de Managua, universidad del valle, Universidad Central de Nicaragua y la Universidad Popular de Nicaragua, así mismo, docentes de las diferentes universidades mencionadas.

“Es importante asistir a este tipo de evento, porque esto nos ayuda como estudiantes, para enriquecer nuestros conocimientos y conocer un poco más de quien fue Rubén Darío, manifestó, Soraya Mayorga, estudiante de UdeM.




Al finalizar la actividad un estudiante de la Universidad Central de Nicaragua, declamo uno de sus poemas favoritos del príncipe de las letras castellanas.